Sri Sri Gaura Nitai

Sri Sri Gaura Nitai
Santo Domingo
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

El Sadhu y el Cuchillo

17 de abril de 2009
P atita Pavana das Adhikary:

satyammātā pitājňānam

dharmobhrātā dayāsakhā

śāntihpatnī kşamāputrah

şodete mama bāndhavāh

(Cuando se le preguntó a un sadhu por su familia, respondió gentilmente) “La verdad es mi madre, el conocimiento realizado es mi padre, la rectitud es mi hermano, la misericordia es mi amiga, la paz interna es mi esposa y el perdón es mi hijo. Estos seis son mis parientes.” (Chanakya Niti-shastra 12.11)

Comentario: Aquí el gran Pandita elogia las calidades de satyam (verdad), de jnanam (conocimiento realizado), de dharma (rectitud), de daya (misericordia), de shanti (paz interna) y de ksama (perdón). Shrila Prabhupada mencionó una vez que él vio un sadhu vestido de azafrán sentarse con algunos cabezas de familia mundanos en un dharmasalla de Delhi discutiendo asuntos cotidianos: “Realicé que el sadhu era simplemente un hombre ordinario. Él era un hombre ordinario vestido como sadhu, únicamente.” Un sadhu verdadero tomaría una pregunta mundana y la convertiría en una oportunidad para enseñar. Los renunciantes genuinos no discutirían asuntos familiares como respuesta a una pregunta materialista. El sadhu más grande de la primera mitad del vigésimo siglo, Shrila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura, enfatizó que la asociación con un sadhu es mejor entendida a través de su discurso cuando este rompiendo los patrones sociales convencionales, corta el corazón mismo de la verdad.

Él dijo, “no hay duda de que las palabras del sadhu poseen la energía de destruir las propensiones malvadas de la mente. El sadhu de esta manera beneficia a cada quien que se asocia con él. Hay muchas cosas, que no divulgamos al sadhu. El sadhu verdadero hace que digamos lo que mantenemos escondido en nuestros corazones. Entonces él aplica el cuchillo. La misma palabra sadhu no tiene ningún otro significado. Él se coloca frente al altar con el cuchillo de sacrifio levantado en su mano. Los deseos sensuales del hombre son como las cabras. El sadhu se coloca allí para matar esos deseos con el movimiento compasivo del borde afilado del cuchillo de sacrificio con un lenguaje desagradable. Si el sadhu se vuelve mi adulador, me hace daño, él se convierte en mi enemigo. Si nos adula, entonces nos lleva al camino que solo trae el disfrute, no a ningún bienestar verdadero.” (De las enseñanzas de Shri Chaitanya, P. 26-7)

Las cualidades inspiradoras poseídas por un sadhu genuino son descritas en el Shrimad Bhagavatam por el Señor Supremo Mismo en su encarnación como un sadhu, Shri Kapiladeva, “los síntomas de un sadhu son, que él es tolerante, compasivo y amistoso con todas las entidades vivientes. Él no tiene ningún enemigo, él es pacífico, él respeta las escrituras, y sus características son sublimes. Tal sadhu se compromete en el servicio devocional al Señor sin desviación. Por el señor, él renuncia el resto de las conexiones, tales como relaciones de familia y amigos dentro del mundo. Comprometido constantemente en cantar y oír hablar de Mí, la personalidad suprema, el sadhu no sufre de miserias materiales porque lo llenan los pensamientos de mis pasatiempos y actividades.” (SB 3.25.21-23)

Traducido de:http://www.dandavats.com/?p=7163


Diksha -Light (Iniciación sin Tapa)

25 de diciembre de 2008
Parte II

Sin tapa o tapasya, la diksha real no toma lugar. Incluso si las formalidades externas son conducidas y se otorgan los títulos correspondientes, ninguna transformación interna ocurre realmente.

Escribiendo en 1885, en Pancha Samaskara, una publicación que explicaba los 5 componentes esenciales de la iniciación Vaisnava y respondiendo la pregunta de porque después de dicha iniciciación puede notarse que algunos Vaisnavas no progresan, Srila Bhaktivinoda Thakur dice:

“La respuesta es que el Vaisnava samskara es lo mejor, pero en el presente solo se practica de nombre. Tanto el maestro espiritual como el discípulo bloquean su avance espiritual ya que se satisfacen con los aspectos externos del samskara…

Hoy, el profundo significado de samskara no se comprende. Cuando el estudiante se somete al Maestro, este le da el panca-samskara y luego lo abandona. Que bienestar puede provenir de un panca-samskara de este tipo? Externamente el estudiante se ve bien, pero internamente no hay nada.”

La lengua pronuncia el nombre de Hari…pero el estudiante está adicto a innumerables prácticas pecaminosas. De noche ingiere intoxicantes y participa de varios placeres sensuales! Oh buen Maestro, como ha usted beneficiado a su estudiante? Cual es la diferencia en él antes y después de diksha? Es más, está peor. El es un hipócrita. No hay remordimientos: “ Yo soy pecaminoso. es mi falta. Como puedo abandonar mi pecado? Hoy en día nadie piensa en eso cuando toma refugio en un maestro espiritual. Las actividades pecaminosas son ejecutadas sin la menor preocupación. Que infortunio!

Porque es esto? La razón es que existe una relación equivocada entre maestro y discípulo. Las sastras tienen reglas para guiar esta relación, pero no se siguen. El estudiante que está quemándose en el fuego de la vida material y luego de analizar su situación concluye: “Mi relación con la naturaleza material no es permanente, por lo tanto debo refugiarme en un maestro espiritual para obtener la misericordia de Dios”, ha alcanzado la etapa de la fé y está calificado para refugiarse en un maestro espiritual. El maestro debe estudiar al estudiante por un año y observar sus actividades expiatorias.

Estas son llamadas tapa el 1er samskara de un alma fiel. En inglés, definimos la palabra tapa como “arrepentimiento, expiación y la permanente impresión de un sentimiento más elevado del alma.” Tapa no solo aplica al cuerpo, sino también a la mente y al alma. Si es solo física, la tapa real no ha ocurrido y la práctica religiosa se vuelve hipócrita. En el presente, esta hipocresía ha debilitado la cultura Vaisnavas. Sin tapa,o arrepentimiento interno, el alma no puede vivir como un Vaisnava. Sin tapa, todo el proceso se vuelve inútil. Sin tapa, el corazón permanece impuro. Por lo tanto queridos amigos busquen la expiación sin demora!

De lo contrario, el resultado será un amplio incremento en el número de los que tienen nombres espirituales con el sufijo “Dasa” o “Dasi” . Desafortunadamente, como aquellos “Barones “y “Duques” con sus certificados y aquellos que compran su “Diksha sin Tapa” encontrarán tarde o temprano que lo único que ha cambiado son, sus nombres.


SS Jayapataka Maharaja en Cuidados Intensivos

23 de octubre de 2008



Traducido de: http://www.dandavats.com/?p=6605

Por SS Bhakti Purusottama Swami

Queridos devotos,

Por favor acepten mis respetuosas reverencias. Todas las glorias a Srila Prabhupada.
Le pedimos a los devotos alrededor del mundo, que oren a Sri Nrsimhadeva por nuestro querido Guru Maharaja SS Jayapataka Swami, para que salga de su condición critica de salud. Maharaja está en Mumbai asistiendo a las reuniones del GBC, fue encontrado en la cama inconsciente cerca de las 3:00AM. Los devotos se apresuraron a llevarlo al Hospital Hinduja, pensando que había sufrido un ataque al corazón. Fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos pero luego los doctores determinaron que era una hemorragia cerebral. Les pedimos a todos los devotos que oren y canten por su pronta recuperación.

Gracias. Su humilde sirviente,
Bhakti Purusottama Swami.

PD. La hemorragia es en 2 lugares. Una de ellas es el área mas sensible del cerebro, un lugar donde no se puede ejecutar ninguna cirugía.

Prefiero Ser Vegetariano

4 de octubre de 2008

"Aunque todos los lobos y buitres de la tierra se unieran para convencernos de la ventaja de la carne, no por ello dejaría de verlo como un crimen." Porfirio.

"Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos. Los domingos vamos a la Iglesia y

oramos para tener mas amor y paz y a la salida nos atiborramos de los cadáveres de nuestros hermanos." George Bernard Shaw.

"Si llega a vosotros alguien que coma carne o beba alcohol, que queden en el patio exterior hasta que estén limpios de estos males intolerables, pues hasta que lo comprendan y se arrepientan, no deben recibir los misterios superiores." Jesús(El Evangelio de los Esenios, 1ª parte).

"¿Cómo podéis asesinar y devorar despiadadamente a esas adorables criaturas que mansa y amorosamente os ofrecen su ayuda, amistad y compañía?" San Francisco de Asís.
"Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la ALEGRÍA, ni la PAZ, ni el AMOR." Pitágoras.



“En mi mente la vida de un cordero no es menos preciada que la de un humano”.

Mahatma Gandhi (Líder nacionalista hindú).

“Podemos tragar carne sólo porque no pensamos en la cosa tan cruel y llena de pecado que hacemos”.

Rabindranath Tagore (Poeta hindú).

“Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”.

Paul McCartney (Cantante británico).



Las Leyes de la Naturaleza son muy sutiles y son administradas muy diligentemente, aunque las personas no conozcan ni entiendan esto. En el Manu Samhita se aprueba el concepto: “Ojo por ojo, diente por diente”; que en efecto, es observado en todas partes del mundo.

De forma similar, existen otras leyes que dictaminan que uno no puede matar ni siquiera una hormiga sin hacerse responsable por ello. Pues, así como no podemos crear, no tenemos ningún derecho de matar a ninguna entidad viviente; por consiguiente, las leyes hechas por el hombre que distinguen entre matar un hombre y

matar un animal, son imperfectas.

En las leyes de Dios no hay defectos, en cambio, en las leyes hechas por el hombre si hay imperfecciones. Según las leyes de Dios, matar a un animal es un hecho tan punible como matar a un ser humano. Aquellos que hacen distinciones entre estos dos hechos, están inventando sus propias leyes. Hasta en los Diez Mandamientos se prescribe la Ley: “No matarás”. Esa es la ley perfecta, pero al especular y hacer discriminaciones, el ser humano la desvirtúa:“No mataré al hombre, pero sí a los animales”.

De esta forma, la gente se engaña y sin querer se inflige a sí misma un sufrimiento y a los demás también. De cualquier modo, las Leyes de Dios no nos disculparán este comportamiento.


"Si alguien me ofrece con amor y devoción, una hoja, una flor, una fruta o agua, Yo lo aceptaré"

Sri Krishna Bhagavan BG 9.26:

Que es un Culto?

28 de septiembre de 2008

Traducido de:

http://gaurangakishore.blogspot.com/ :


….un culto es una secta religiosa o semi-religiosa cuyos miembros son controlados completamente por un individuo o por una organización.

Esta clase de culto es usualmente manipulador, demandando un compromiso total y lealtad de sus seguidores. Los “convertidos” son usualmente aislados de todas las asociaciones anteriores, incluyendo de sus propias familias. Los “Hare Krishna”, La “Family of Love” de Moses David Berg y La “Iglesia de la Unificación” de Sun Myung Moon, son algunos ejemplos de esta clase de culto.

de The Christian Research Institute


De acuerdo a esta definición e interpretación, los Hare Krishnas encabezan el ejemplo clásico de un culto.

Pero, no puedo dejar de pensar que de acuerdo a esta definición, Cristo mismo era un líder de culto.

El demandaba compromiso total y lealtad de sus seguidores, todos aquellos que lo querían seguir venderían todas sus posesiones, les darían el dinero a los pobres y abandonarían sus relaciones familiares. Un hombre cuyo padre había muerto quería seguir a Cristo, pero el deseaba ejecutar los ritos funerales para su difunto padre.

Cual fue la respuesta de Cristo? “Que los muertos entierren a los muertos”
Esto parece muy propio de un culto.

La verdad es que la devoción genuina requiere compromiso total y lealtad. Y alguien esforzándose por el servicio devocional puro, naturalmente quiere abandonar toda asociación y conexión con las personas materialistas. Uno naturalmente sobrepasa las egoístas relaciones familiares mientras uno despierta un sentimiento natural de hermandad universal con todos los hijos de Dios y naturalmente desarrolla un profundo anhelo de asociarse solo con aquellos que se están esforzando por dedicarse a amar a Dios con toda el alma y el corazón.
El Cristianismo moderno está tan desviado de sus raíces originales que de acuerdo a su definición de culto, el Cristianismo antiguo es un culto.
No es sorpresa que no puedan reconocer la autenticidad del Movimiento de Conciencia de Krishna.
No puedo dejar de pensar que si Cristo estuviera vivo hoy, sería un Hare Krishna.


Logros de Srila Prabhupada

23 de septiembre de 2008


Traducido de: http://www.iskcontoday.org/2006-101.php

New Talavan 19 de diciembre de 2005.


El envió a sus seguidores, a cantar los nombres de Dios, a las calles y las ciudades de todas partes y los Hare Krishna llegaron a ser famosos en cada esquina de la tierra.
El envió a sus discípulos a Londres, donde grabaron el sencillo, “Hare Krishna Mantra”, con George Harrison, en 1969. Se convirtió en la venta más rápida toda la de los lanzamientos de Apple Corporations, incluyendo los de los Beatles. El álbum alcanzó #3 en Checoslovaquia, #9 en Gran Bretaña, estuvo entre los diez primeros en Alemania, Japón, Australia, Sudáfrica, Yugoslavia, y muchos otros países.
El inició formalmente a aproximadamente cinco mil discípulos. Estos iniciados representaron una diversidad arrebatadora de nacionalidades, de razas, de diferencias étnicas, y de trasfondos religiosos.
El estableció 108 templos de Krishna en seis continentes, instaló la deidad de Krishna en cada centro y entrenó a sus discípulos en el proceso de adoración de la deidad. Treinta y dos nuevos templos (casi tres cada mes) fueron abiertos en un solo año, entre 1970 y 1971.
El inauguró el festival de Rathayatra del señor Jagannatha en ciudades importantes alrededor del globo, en realidad, trayendo el templo a la gente.
El instituyó el ashram de brahmacarinis, algo previamente inaudito en la cultura védica, para dar refugio a las mujeres solteras que deseaban practicar la Conciencia de Krishna.
El dio instrucciones a sus discípulos en 1967 para comenzar un negocio de incienso para proporcionar la ayuda financiera a los templos. En el plazo de cuatro años el negocio, Spiritual Sky Incense, generó ingresos anuales de un millón dólares ( equivalente a $4.600.000 en el 2004).
El introdujo “la Fiesta de Amor de los Domingos” y otros programas de distribución de prasadam (alimento santificado) que proporcionaron millones de comidas gratuitas al público.
El creó la primera cadena del mundo de restaurantes vegetarianos.
El habló diariamente sobre la filosofía de Conciencia de Krishna, dictando miles de conferencias. Más de 2.200 fueron registradas y archivadas.
El sostuvo centenares de conversaciones informales sobre la ciencia de Conciencia de Krishna con discípulos, huéspedes y amigos. Mas de 1.300 fueron registradas y archivadas. Él sostenía entrevistas y discusiones filosóficas con reporteros, científicos, líderes religiosos y políticos, así como reuniones con los dignatarios y las celebridades como Indira Gandhi, Allen Ginsberg, Ravi Shankar, Alicia Coltrane, Juan Lennon y George Harrison.
El grabó más de veinte álbumes de música devocional.
El publicó la revista mensual, Back to Godhead, a la que él llamó la espina dorsal de su movimiento. En la cúspide de su circulación a mediados de los 70, más de un millón de copias fueron vendidas.
El puso en marcha el programa de Miembros de Vida de ISKCON que alistó diez mil miembros.
El construyó templos importantes en Bombay y Vrndavana, y fundó una ciudad espiritual en Mayapur. Todos se convirtieron en sitios internacionales de peregrinaje.
El estableció escuelas primarias para proporcionar educación en los principios del servicio devocional.
Él inició el Instituto Bhaktivedanta para propagar Conciencia de Krishna dentro de la comunidad científica, llevando a profesores serios a considerar la ciencia de la auto-realización.
El estableció el Fondo de Caridad Bhaktivedanta Swami para desenterrar y renovar los lugares santos de los pasatiempos del Señor Caitanya.
El estableció las grajas comunales para enseñar “vida simple y pensamiento elevado”, enfatizó la protección de las vacas y la dependencia de Dios y de la naturaleza.
El comisionó a sus discípulos artistas a producir centenares de ilustraciones de los pasatiempos de Krishna basados en sus instrucciones meticulosas y las descripciones en sus libros.
El instruyó a algunos de sus seguidores aprender el arte hindú de hacer “muñecas o títeres” para presentar la filosofía védica a través de los dioramas. Este proyecto se convirtió en los museos “FATE”.
El asesoró a sus discípulos en complejos asuntos gerenciales, filosóficos y personales en más de 6.000 cartas archivadas.
El era el tema de más de 30.000 fotos archivadas y de más de setenta horas de de películas y documentales.
El escribió aproximadamente setenta libros sobre la ciencia de Conciencia de Krishna, durmiendo solamente algunas horas por día. Docenas de eruditos y educadores prominentes de universidades principales elogiaron su trabajo. La enciclopedia Británica proclamó que sus traducciones voluminosas del sánscrito así como sus lúcidos comentarios “han asombrado a comunidades literarias y académicas por todo el mundo.” Esta hazaña es más asombrosa considerando que as traducciones y los comentarios estaban en inglés, que era una segunda lengua del autor.
El inició el Fondo Editorial Bhaktivedanta (BBT) en 1972, para producir sus libros. Antes de 1976, alrededor de 55.000.000 de libros se habían sido publicado en veinticinco idiomas y distribuido en casi cada país, haciendo al BBT el mas grande editor del mundo de textos filosóficos y religiosos de la India. Una impresión del Bhagavad-Gita requirió de setenta y seis vagones de tren para enviar el papel necesario para imprimirlo.
El terminó el manuscrito completo del Caitanya-Caritamrta (diecisiete volúmenes) en dieciocho meses.
El ordenó y supervisó al BBT en la publicación de diecisiete volúmenes de sus libros en solamente dos meses, en 1974.
El circundó el globo catorce veces, visitando veinticuatro países, predicando, inspirando a sus seguidores y haciendo apariciones públicas incontables ante multitudes de personas.
El manejó hábilmente a su sociedad internacional simplemente con cartas y reuniones personales, virtualmente sin el uso de un teléfono, del fax, del teletipo o del internet. (NNV DAS)

Sadaputa Dasa abandona su cuerpo

21 de septiembre de 2008












Por , 20 Sep 2008


El científico Sadaputa Dasa de ISKCON, también conocido como Richard L. Thompson, abandonó su cuerpo el 18 de Septiembre de 2008. Su cuerpo fue encontrado en el fondo de su piscina en su hogar en Alachua, Florida, E.E.U.U. la tarde del Jueves.

Un viejo amigo de la familia, la Madre Nancy dijo que él había sufrido un ataque al corazón, una condición de la que había precedentes en su familia. La noticia es un gran golpe para muchos devotos en ISKCON, los que eran sus amigos personales, y los que fueron inspiradas por su brillante trabajo.

Sadaputa nació en Binghamton, Nueva York, en 1947. El recibió su Ph.D. en matemáticas de la Universidad Cornell, en donde él se especializó en la teoría de las probabilidades y mecánica estadística.

El era uno de los principales pensadores del movimiento Hare Krishna , escribiendo muchos volúmenes bien conocidos tales como “Forbidden Archeology”, “Alien Identities”, y “Misteries of the Sacred Universe”. El también escribió muchos artículos para revistas científicas y para “Back to Godhead” la revista de la Sociedad

Internacional para la Conciencia de Krishna.

Él era una figura central del Instituto Bhaktivedanta, la rama científica de ISKCON; y el fundador de Iskcon Srila Prabhupada lo elogió una vez como un “verdadero mahatma,” o gran alma.

El Presidente Chaturatma Dasa del templo de ISKCON Alachua dice, “muchos devotos están sorprendidos, porque en estos últimos dos meses han fallecido cuatro devotos en esta comunidad. Y un quinto, Sundara Rupa Prabhu, está en cuidados intensivos conectado a una máquina, actualmente. Esto nos está haciendo considerar las lecciones espirituales de la vida que aprendemos como devotos más profundamente.”

A Sadaputa le sobrevive su esposa Devamrita Dasi, su hija Sri-Radha, y dos hijos Vrindavan-Priya y Govinda. Celebrarán una ceremonia conmemorativa en su hogar el Sábado 20 de Septiembre a las 4pm., será seguida por una ceremonia de fuego ofrecida en su honor, después de lo cual se servirá prasadam a todos los devotos que asistan.


Cortesía de : http://news.iskcon.com/node/1315/2008-09-20/iskcon_scientist_sadaputa_dasa_passes_away


El Discipulo debe ser Fiel.

14 de septiembre de 2008
Mientras daba masajes a Prabhupada bajo su mosquitero en la azotea esta noche, él se quejó por los perros que ladraban y aullaban en los pasillos. Perturbaban su sueño. Él sacudió su cabeza y me dijo que un nacimiento como perro es una situación muy desafortunada.
Porque aunque están débiles por el hambre luchan y aullan. Pero si usted los alimenta, llegan a ser fuertes, y entonces luchan aún más, haciendo aún más disturbio. Él dijo que no hay uso en la alimentación de ellos o en tener compasión por ellos. Son especies condenadas, hechas especialmente para morir de hambre y tener una vida dura. Él dijo que no hay nada más bajo que un perro, con todo y esto incluso los perros tienen una buena cualidad - fidelidad.
Y él me contó una historia sobre un hombre, un perro y un bebé: El hombre tuvo que salir de su casa por algunos minutos, así que él colocó a su bebé en una cama y dejó su perro en el cuarto para cuidarlo.
Cuando él volvió en un rato, el cuarto estaba vacío. Lo horrorizó encontrar un rastro de sangre que salía hacia el jardín. Siguiéndolo, él vió repentinamente al perro que salía de los arbustos, su boca cubierta de sangre. Esto sacudió al hombre. Él pensó que el perro debió haber atacado al bebé, arrastrándolo a los arbustos y matándolo. Él se apresuró hacia adentro de la casa airadamente, buscó un arma, y volvió para hacer frente al perro. Al mostrarle el arma al perro, el animal se sentó obedientemente ante su amo, no haciendo ningún intento de huir. ¡Bang!Él hombre mató al perro.
Pero con el ruidoso disparo del arma, el grito de un bebé se escuchó en el aire. Confuso, el hombre corrió hacia adentro y encontró a su niño debajo de la cama, ileso. Ahora perplejo, el hombre rastreo el rastro de la sangre en el jardín. Detrás de los arbustos él encontró el cuerpo de un zorro muerto cubierto en sangre. Estaba claro qué había sucedido: El zorro había amenazado al bebé, así que el perro puso al bebé debajo de la cama para protegerlo. Luchó y mató al intruso y lo arrastró hacia fuera al jardín. El hombre lamentó su acción precipitada. El perro era tan fiel que, aunque él sabía que había cumplido su deber de una manera valerosa, aún así él no protestó cuando su amo le disparó.
La conclusión, Srila Prabhupada me dijo, es que el discípulo le sirve el maestro espiritual de la misma manera. Si el discípulo no puede seguir siendo fiel a su maestro espiritual, él es menos que un perro.”

La Desaparación de Haridasa Thakura

De:http://www.iskcon.org.ar/node/1096

Srila Haridasa Thakura advino a principios del siglo XIV en la aldea de Buron, Bangladesh, nació en una familia de Yavanas (musulmanes), y desde su mismo nacimiento sintió apego por los nombres de Krishna.
Srila Haridasa al ir a vivir a las orillas del Ganges, llenó de gozo a Advaita Acharya, quien estuvo muy complacido de obtener su asociación.
Haridasa Thakura, fue un excelente predicador y el gran dador de Harinam Sankirtan. Cuando Sri Chaitanya Mahaprabhu era un niño, Haridasa Thakura ya era un anciano y tanto Él como Sri Advaita Acharya, bailaban en éxtasis al ver a Sri Vishbamvara cuando era niño pequeño.
Sri Nityananda Prabhu y Srila Haridasa Thakura iban por todas las orillas del Ganges, de puerta en puerta predicando los nombres de Sri Gouranga.
Hermosa fue la vida de Srila Haridasa Thakura dedicada al canto del Maha-mantra todo el día. Él dio la iniciación en el harinam a Mayadevi, quien vino a tentarlo.

Srila Haridasa Thakura, es considerado el "Namacharya" o el maestro espiritual del canto
del santo nombre de Krishna. Aunque haya nacido en una familia musulmana, los devotos del Señor Chaitanya lo respetaban como al mejor entre los mejores brahmanas. Él no comía ni dormía antes de completar su cuota diaria de cantar los santos nombres de Krishna 300.000 veces. Acompañado del Señor Nityananda, Haridasa Thakura propagó el canto del santo nombre de Krishna por toda Bengala.

En Jagannatha Puri, donde Haridasa Thakura pasó sus últimos días, el Señor Chaitanya regularmente le enviaba prasadam y discutía con él tópicos sobre KrishnaHaridasa Thakura hizo sentar frente a él a Sri Caitanya Mahaprabhu, entonces fijó sus ojos como dos abejorros en el rostro de loto del Señor. Él tomó los pies de loto del Señor sobre su corazón y entonces tomó el polvo de los pies de todos los devotos presentes y se lo puso sobre su cabeza. Cuando empezó a cantar el santo nombre de Sri Krishna Caitanya una y otra vez, bebió de la dulzura de la cara del Señor, y las lágrimas constantemente resbalaron de sus ojos. Mientras cantaba el santo nombre de Sri Krishna Caitanya, Haridasa Thakura perdió toda esperanza en su vida y abandonó su cuerpo.

Mirando la maravillosa muerte de Haridasa Thakura por su propia voluntad, la cual fue igual que la de un gran yogi místico, todos recordaron el fallecimiento de Bhisma. Hubo un ruido tumultuoso ya que todos ellos cantaban los santos nombres "Hari" y "Krishna". Sri Caitanya Mahaprabhu se puso rebosante de alegría en extático amor. El Señor levantó el cuerpo de Haridasa y lo pusó sobre su regazo. Entonces Él empezó a bailar en el patio en gran éxtasis de amor. A causa del éxtasis de amor de Sri Caitanya Mahaprabhu, todos los devotos estaban indefensos y en éxtasis de amor ellos también empezaron a cantar en congregación. El Señor Caitanya bailó por algún tiempo, y entonces Svarupa Damodara Gosvami le informó de otros rituales para el cuerpo de Thakura Haridasa.

El cuerpo de Haridasa Thakura estaba entonces levantado sobre una carroza que parecía una aeronave y la llevaron al mar, acompañado por el canto congregacional. Sri Caitanya Mahaprabhu bailó enfrente de la procesión, y Vakresvara Pandita, delante de los otros devotos, cantó y bailó detrás de Él. Tras la muerte de Haridasa Thakura, el Señor Chaitanya cargó su cuerpo hasta el océano y con Sus propias manos lo enterró en la arena.
Oremos siempre por nuestro Namacharya Srila Haridasa Thakura, quien vivió muy feliz y humildemente cantando los nombres de Hari, miles, miles y miles de veces con amor y devoción.

Como Puedo Conocer a un Vaisnava?

13 de agosto de 2008

Traducido del original en inglés: How can I know a vaisnava?
http://www.krishna.com/en/node/1626


Este extracto de la biografía de Srila Gaurakisora Dasa Babaji, escrito por Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Goswami, nos da una idea sobre las cualificaciones y actividades de un Vaisnava puro.
Como puedo conocer a un Vaisnava?
Una vez una persona se acercó a Srila Gaurakisora Dasa Babaji y le preguntó: Vemos muchas descripciones de los devotos del Señor en el Bhagavad-Gita, en el Srimad Bhagavatam y en otras escrituras del nivel más elevado. Pero estas narraciones no tienen como contraparte a esas personas que hoy en día llamamos Vaisnavas. A veces, vemos que estas personas son lo opuesto de las personas descritas, por lo tanto, muy misericordiosamente instrúyanos en como podemos identificar sin duda a los verdaderos devotos del Señor”.
Gaurakisora dasa Babaji Maharaja respondió: “Cuando el deseo del devoto esta en relación directa con el deseo de Krishna, entonces el compasivo devoto puro del Señor sin importar su nacimiento, tiempo y lugar libera a las almas condicionadas. Cuando el devoto puro del Señor atrae a las entidades vivientes al exhibir amor puro por Krishna, entonces, el Señor Supremo comienza a dudar de la siguiente manera: “Esas entidades vivientes quienes se rinden a mis devotos son tan queridas para mí como mi propio Yo. Si yo los limpio de todas sus deudas en este mundo material, Yo estaría entonces en una precaria situación. Esos devotos puros rendidos son completamente dependientes de Mí y así simplemente por su deseo, Yo estoy en sus manos”.

Por esta razón Krishna cubre los ojos de la persona ordinaria para que no puedan realizar las cualidades de Sus devotos puros. Krishna también prueba a las entidades vivientes de esta forma, para ver que tan apegados están a El. Aquellos síntomas que son manifestaciones de la energía material de Krishna, no son los mismos síntomas manifestados por los devotos puros del Señor. Por lo tanto, es solo por el deseo independiente de los devotos puros del Señor que los síntomas pueden ser vistos a través de la escrituras.”
“A veces vemos que los devotos puros le ofrecen una elevada posición de prestigio a una entidad viviente condicionada. De esta forma, esa persona es mantenida a distancia del Señor Supremo. En otras ocasiones, el devoto puro puede escandalizarse por atraer muchos discípulos y así mantiene sus cualidades naturales escondidas. Aún cuando mantienen su identidad espiritual escondida, los devotos puros pueden actuar como si fueran a aceptar discípulos para que las personas se queden junto a ellos y reciban su asociación. Ellos también llevan a cabo el papel de dar instrucciones y aceptar diferentes tipos de servicio.”
Srila Gaurakisora entonces continuó, “Yo he visto con mis propios ojos un devoto en Vrindavana que ejecutaba su servicio devocional en un lugar solitario. El vivía en una villa al norte de Radha Kunda. Muchas personas se acercaban a el y le pedían diferentes beneficios tales como la eliminación de enfermedades físicas y mentales. El cumplía sus deseos por lo tanto, se hizo famoso y bien conocido como un practicante perfecto del servicio devocional. El era muy renunciado, estaba libre de ganancias materiales, mujeres y prestigio. Siempre era compasivo con las entidades vivientes y no tenía faltas en su apariencia”.
“Cuando se comenzó a conocer su carácter, muchas personas vinieron a perturbarlo. Había un hombre muy rico en Calcuta, que le pagaba mensualmente a una joven y bella mujer para que se sentara frente a su lugar de adoración. De esta manera, las personas pensarían que el tenía una relación ilícita con esa mujer y que colectaba dinero solo por avaricia. Otras personas venían y como no se les cumplían sus deseos materiales lo rechazaban. Esta persona en realidad era un Vaisnava. Cuando los devotos del Señor, por compasión manifiestan su misericordia, las personas fieles que adoran al Señor se atraen a ellos.”
“Esas personas que se rinden al devoto puro del Señor, son eventualmente capaces de alcanzar el servicio devocional puro. Las personas extremadamente afortunadas son capaces de acercarse a Krishna por la misericordia del devoto. De otra manera, siendo desafortunados, el devoto puro puede de una forma u otra rechazarlos. Los devotos serios siempre oran a los pies de loto del Señor Nityananda Prabhu y Sri Chaitanya Mahaprabhu, para volverse más serios y no desviarse. Es por su misericordia que uno es capaz de entender el carácter del devoto puro. Por su gracia , el corazón de uno se limpia del orgullo y se llena de humildad. En esta condición, Sri Chaitanya Mahaprabhu y Nityananada Prabhu manifiestan la identidad del devoto puro y entonces ellos hacen que el devoto sea conocido por todos. Esto se menciona en el Chaitanya Caritamrta.

SHIVA: EL AUSPICIOSO

20 de julio de 2008


Por Satyaraja dasa

http://news.iskcon.com/node/930/2008-03-06__shiva_auspicious_one

Cortesía de : http://news.iskcon.com/

La deidad de HariHara, situada cerca de Am Ghat en Navadwipa, Bengala occidental, en India, es Vishnu (mitad derecha, sosteniendo el disco) y Shiva (una mitad más de color claro, sosteniendo el tridente) combinados en una sola forma.
Shiva está entre las deidades mas adoradas de la India. Con nombres tales como Mahadeva (" el gran Dios") y Nataraja (" el rey de los bailarines "), él es venerado en las ciudades santas como Benares, en donde los shivaitas (como se llaman sus fieles) dedican sus vidas a él, viéndolo como el Señor Supremo.

El hecho es, que él es supremo. Como las escrituras dicen, " el Srimad-Bhagavatam es supremo entre los Puranas, como el Ganges es el más grande de todos los ríos, el Señor Acyuta [Visnu] el mejor entre las deidades, y el Señor Sambhu [Shiva] el más grande entre los devotos del señor Visnu [vaisnavanam yatha sambhu]. " (Srimad-Bhagavatam 12.13.16) . Según esta y otras declaraciones similares, Shiva se puede correctamente considerar el más grande -- por lo menos entre devotos -- pero entre los dioses el supremo es Visnu. Esto queda claro en el Rg Veda (1.22.20): " Los pies del loto de Visnu son el objetivo supremo de todos los semidioses. Esos pies del loto del señor son tan iluminadores como el sol en el cielo."

Los shivaitas, sin embargo, tienden a ver Shiva no como el devoto más grande sino como Dios mismo. Hay una cierta base para esto en escritura. En el Bhagavatam (4.7.50) el señor Visnu mismo dice, " Brahma, el señor Shiva, y Yo somos la causa suprema de la manifestación material. Yo soy la superalma, el testigo autosuficiente. Pero no hay diferencia impersonal entre Brahma, el Señor Shiva, y Yo."

Es decir, las tres divinidades son una porque son todos avataras, o encarnaciones del Supremo, para la creación, el mantenimiento, y la aniquilación del mundo material. En este contexto, se conocen como guna-avataras, y presiden los modos de pasión (encarnada por Brahma, el creador), de calidad (encarnada por Visnu, el mantenedor), y de la ignorancia (encarnada por Shiva, el destructor). Estos tres avataras se consideran aspectos del mismo principio de Dios.

El Mahabharata (Anusasana-parva 135) dice también que Vishnu y Shiva no son diferentes e incluso cuenta los nombres Shiva, Sarva, Sthanu, Isana, y Rudra -- nombres identificados tradicionalmente con Shiva -- entre los mil nombres de Vishnu. Tal identificación entre Shiva y el Señor Supremo da aparentemente peso a la idea del Hinduismo contemporáneo que todos los dioses mencionados en la literatura védica son uno. Pero un profundo estudio de las escrituras demuestra que mientras que hay razón para ver a Shiva como igual a Vishnu, también hay razón para distinguirlos fuertemente. Según el Bhagavad-gita, que es aceptado por casi todas las clases de transcendentalistas en la India -- incluyendo Vaisnavas y Shivaitas -- Vishnu (Krishna) es el Dios último, ante quien incluso Shiva debe postrarse. Ésta no es una cuestión de opinión o de prejuicio sectario. Krishna se identifica como la fuente de todos los mundos materiales y espirituales (BG. 10.8), y Arjuna confirma que Krishna es de hecho supremo (BG. 10.12). Krishna es " Dios de todos los Dioses" (BG. 11.37).

En incidentes innumerables de los Puranas, Shiva se ve claramente como un devoto de Vishnu. Por ejemplo, en la historia de Vrkasura, un demonio que practicó austeridades severas y luego le pidió a Shiva una bendición – el poder de matar inmediatamente a cualquier ser viviente a quien simplemente tocara. Shiva le concedió la bendición, pero pronto lamentaría su decisión, porque Vrka lo persiguió a él para probar su nuevo poder. El Señor Shiva corrió por todas las partes del universo para escapar de este devoto embriagado de poder y finalmente terminó en la puerta del reino de Vishnu.

Oyendo las palabras de un Shiva asustado, Vishnu ideó un plan para ayudarle. Vishnu apareció directamente ante Vrkasura y dijo le Shiva no era de fiar. " A Shiva le encanta bromear e incluso mentir, " dijo Vishnu. " Estoy seguro que él no te está diciendo la verdad. Él estaba bromeando contigo. Toca tu propia cabeza, y verás que nada pasa."
Vrka, por supuesto, tocó su propia cabeza y murió. Pero el punto de esta historia, en el actual contexto, es la superioridad de Vishnu sobre Shiva, que no podría resolver el problema por sí mismo. Después de correr a través del universo material entero para escapar de Vrkasura, Shiva buscó el refugio de Vishnu, la Suprema Personalidad de Dios.

Para contradecir esto, los devotos de Shiva citan las tradiciones en las cuales Rama, por ejemplo, es visto como un devoto de Shiva. Esto haría a un avatara de Vishnu subordinado a Shiva, y apoya así los principios del Shivaísmo. Pero con un estudio más profundo de la adoración de Rama a Shiva resulta ser una tradición posterior, no apoyada por el Ramayana de Valmiki. Por otra parte, incluso estas tradiciones posteriores explican que Rama se volvió un devoto de Shiva solamente por etiqueta: Rama quería volverse un mayor devoto de Shiva que lo que el mismo Ravana era, y entonces pedir a Shiva el permiso para derrotar a Ravana.

El Ramayana ofrece muchas historias sobre las glorias de Shiva -- su destrucción del sacrificio de Daksa, su unión con Uma (Parvati), como consumió el océano de veneno, su matanza del demonio Andhaka, su maldición a Kandarpa -- pero en última instancia el Ramayana hace la supremacía de Rama absolutamente clara. Rama (como encarnación de Vishnu) es supremo. Las diferencias entre Shiva y Vishnu deben ser subrayadas más a fondo. Como Srila Prabhupada dice (Srimad-Bhagavatam 3.9.16, en el significado).

De los tres agentes principales que controlan las tres modalidades de la naturaleza material, Vishnu es Todopoderoso; aunque él está dentro de la naturaleza material con el función de mantenimiento, las leyes de la naturaleza material no lo controlan. Los otros dos, Brahma y Shiva, aunque casi tan grandemente poderosos como Vishnu, están dentro del control de la energía material del Señor Supremo. Shiva es superior a Brahma, que es un alma (jiva) empoderada, pero Shiva no está absolutamente en el mismo nivel que Vishnu. Por lo tanto se dice que Shiva es un ser vivo único que merece su propia categoría, conocida como Shiva-tattva.

Para aclarar la posición del señor Shiva, el Brahma-samhita (5.45) ofrece una analogía: " Cuando la leche es transformada por los ácidos en el yogur, el yogur ni es igual ni diferente de la leche. Adoro al señor primordial Govinda [Krishna, Vishnu], de quien el señor Shiva no es sino una transformación para realizar el trabajo de la destrucción."
Aunque la leche y el yogur son esencialmente iguales, el yogur es un producto de la leche. Uno puede utilizar la leche para hacer ghee, queso, helado, o yogur, pero uno no puede convertir el yogur en leche. Claramente, entonces, la divinidad de Shiva está conectada íntimamente e incluso es dependiente de su relación con Vishnu. Esto todavía se hace mas claro en el Bhagavatam (3.28.22): " El bendecido Señor Shiva se vuelve más bendito por sostener en su cabeza las aguas santas del Ganges, que tienen su fuente en el agua que lavó los pies de loto del Señor Vishnu.". Srila Prabhupada comenta, " El Señor Shiva es importante porque él está llevando en su cabeza el agua santa del Ganges, que tiene su origen en los pies de loto del señor Vishnu”.

En el Hari-bhakti-vilasa, por Sanatana Gosvami, se dice que cualquier persona que coloque el Señor Supremo y los semidioses, incluyendo al señor Shiva y al señor Brahma, en el mismo nivel inmediatamente se convierte en un pasandi, o ateo. No debemos nunca considerar al señor supremo Vishnu y los semidioses como situados en mismo nivel." Así pues, teológicamente, Shiva es Dios pero diferente de Dios simultáneamente. Debido al contacto intimo de Shiva con la calidad de la ignorancia y con la materia (que es naturalmente ignorante), los seres vivos en este mundo no pueden recibir la misma restauración espiritual adorándolo a el que adorando a Vishnu. Pero aún así lo intentan.

Según lo mencionado anteriormente, las seguidores de Shiva están en segundo lugar en precedidos en número solamente por los seguidores de Vishnu. Hay otras formas de adoración de Shiva también, pero la única forma autorizada viene desde el Rudra Sampradaya, también conocido como el Vishnusvami Sampradaya, un linaje autorizado de Vaisnavas en el cual Shiva se adora como el devoto más grande de Vishnu.
Sus seguidores dicen que la liberación viene de la devoción a Vishnu. Y Shiva, dicen, demostró cómo ser el devoto perfecto. Incluso Shiva mismo confirma que uno puede alcanzar el destino supremo solamente por la misericordia de Vishnu. El Señor Shiva dice, mukti-pradata sarvesam visnur eva na samsayah: " No hay duda que Vishnu es el otorgador de la liberación para todos."

Organización e Inteligencia

20 de junio de 2008


Traducido del original en inglés: “ORGANIZATION AND INTELLIGENCE” cortesía de:http://gitacoaching.blogspot.com/ Contacto:Akrura@pamho.net

Giriraj Swami escribió:

Recordamos los últimos días de Srila Prabhupada con nosotros y nuestros últimos intercambios con él. Srila Prabhupada estaba entonces en Vrindavan, y nosotros no sabíamos cuánto tiempo él estaría con nosotros. Él estaba muy débil. Estaba acostado en su cama y hablaba solo con gran dificultad. Sentíamos que cualquier palabra que Srila Prabhupada pronunciara podría ser la última.

Una noche yo dormía en la azotea del edificio del gurukula y alrededor de la medianoche un devoto me despertó: " ¡Prabhupada le está llamando! ¡Prabhupada está llamando! " Me levanté y fui inmediatamente al cuarto de Srila Prabhupada . No sabía qué esperar. ¿Por qué Srila Prabhupada me llamó? ¿Qué quería el decir? La intensidad silenciosa en el cuarto de Srila Prabhupada aumentó mi expectativa . ¿Dará el su instrucción final?

Srila Prabhupada descansaba en un estado interno de conciencia. Esperé en el silencio. Finalmente Prabhupada me preguntó, " ¿Piensas que este movimiento continuará sin mí?”, contesté " mientras seamos sinceros, cantemos Hare Krishna y sigamos los principios regulativos, el movimiento continuará." Srila Prabhupada escuchaba. Entonces, otra vez con gran dificultad y siempre tan suavemente, Srila Prabhupada respondió. Él pronunció la palabra, " Organización. Organización e inteligencia."

Me desconcerté. Pero luego consideré el significado de la respuesta prágmatica de Srila Prabhupada . Aunque cantar sinceramente dieciséis rondas y seguir los principios regulativos son la base de Conciencia de Krishna, la inteligencia y la organización también se requieren, especialmente para propagar Conciencia de Krishna y para cumplir la misión de Srila Prabhupada y del Señor Krishna.

Vida simple – Pensamiento elevado

27 de mayo de 2008
Por Mukunda Goswami el 19 de Abril 2008
Cortesía de : Iskcon News
Este articulo fue publicado originalmente “Hindustan Times” en Octubre 27, 2005.

Una pareja de Chennai decidió vivir de manera simple cerca de un riachuelo en una cabaña con solo una habitación. El hombre, Magari abandonaría su ocupación de cazar, mientras su esposa cultivaría Tulasi. Magari también abandonaría los alimentos no-vegetarianos.

Algunos pensaron que estarían hambrientos, pero la pareja continuó y construyó su pequeña casa. Narada Muni les instruyó que le dieran todas sus riquezas a los brahmanas y les dijo que el Señor Visnu se aseguraría de que nunca estuvieran hambrientos. La voz se propagó de que el cazador se había vuelto un Vaisnava. Así pues, luego de que la pareja había construido su casa, al menos una docena de personas venían a verlos a diario.
Los visitantes siempre traían frutas, vegetales y granos, suficiente para alimentar al menos 10 personas. Cada día Magari y Madhavi tenían más comida que la que requerían. Le daban los alimentos extras a muchos de sus invitados, ya que tenían mas que suficiente al depender simplemente de Dios.
Un día, Narada Muni visitó a Magari y Madhavi, estaba muy feliz de que no les hacían daño ni a las hormigas. Era admirable que la pareja había decidido ayudarse, dependiendo de Dios..

La historia señala los problemas de la sobrepoblación y la hambruna, así como la necesidad de encontrar soluciones para los mismos.
Un estudio reciente de la División de Ciencias de la Agricultura de la Universidad de California, muestra que por utilizar los mejores métodos, los granjeros en todo el planeta pueden obtener suficientes alimentos en una dieta basada en productos” animales” para una población 10 veces mayor que la actual. Pero el estudio muestra tambien, que si las personas estuvieran satisfechas con una dieta igual de nutritiva pero mayormente “vegetariana”, una población 30 veces mayor que la actual podría ser alimentada. Por ende, para continuar con la vida, ellas deben aceptar y practicar nuevos conceptos.
Mudandose a una pequeña choza y aceptando una vida simple pero feliz, Magari y Madhavi establecieron el ejemplo para los demás. Y Dios se encargó de que su granero siempre estuviera lleno. Las estadísticas muestran que la dimensión espiritual de la oferta y demanda no puede ser ignorada. Como escribió el economista E.F.Schumacher, “Lo pequeño es hermoso”.

Noticias Internacionales

23 de abril de 2008
Erudito de ISKCON Saluda al Papa en Nombre de los Hindues de Estados Unidos..
Traducido del original en Inglés: "ISKCON Scholar Greets Pope on Behalf Of US Hindus" por ISKCON News Staff 19-Abril, 2008.
Cortesía de : http://iskconnews.com/


Radhika Raman Dasa (Dr. Ravi Gupta) intercambia saludos con el Papa a nombre de la comunidad Hindú en Norteamerica .


Washington, D.C.- El Dr. Ravi Gupta, profesor de Hinduismo en “Williams and Mary College” en Williamsburg, Virginia, y además un sacerdote brahmana iniciado de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), presentó un regalo de un elaborado símbolo del OM al Papa Benedicto XVI en una reunión interreligiosa en Washington, D.C., a nombre de la comunidad hindú americana el jueves 17 de Abril.

El Papa, el líder espiritual de la Iglesia Católica y Romana que incluye 65 millones de americanos, está en Washington como parte de un viaje que incluye más adelante una charla en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

La reunión interreligiosa donde el Dr. Gupta conoció al Papa fue organizada por la Conferencia de Estados Unidos de Obispos Católicos (USCCB), y celebrada en el Centro cultural “Papa Juan Pablo II” en Washington.

Aproximadamente ciento cincuenta líderes interreligiosos atendieron a la sesión, incluyendo representantes de las tradiciones Judías, Musulmanas, Budistas, Hindúes, y Jainistas.

"Fué un gran honor conocer a Su Santidad el Papa Benedicto en representación de la comunidad hindú en América," dijo el Dr. Gupta. "El interés genuino del Papa de conocernos me impresionó, así como la intimidad de la reunión, y era mi impresión que el Papa como un hombre santo y erudito deseaba tener más tiempo para pasarlo con sus huéspedes, y poder conocernos mejor " dijo Gupta.

La reunión, llamada "La Paz , Nuestra Esperanza- Una reunión Interreligiosa con el Papa Benedicto XVI" concluyó un día diverso y lleno de acontecimientos para el Pontífice incluyendo una celebración en el local del Estadio de los Deportes con 45,000 asistentes y la “élite” de Washington.

El Dr. Gupta, 26, cuyo nombre devocional es Radhika Raman Dasa, fue uno de los cinco jóvenes representantes de las tradiciones religiosas que fueron invitados a saludar al Papa y a ofrecerle un regalo de sus respectivas tradiciones. Anuttama Dasa, el ministro de comunicaciones de ISKCON y miembro de La Comisión del Cuerpo de Gobierno (GBC), también atendió al acontecimiento privado a nombre de la Sociedad Hare Krishna.

Noticias Internacionales

17 de abril de 2008



Por Ekalavya dasa
Traducido de :http//:www.dandavats.com

Desde: Sri Sri Radha Gopinath Mandir Nagpur, Maharashtra, India.

Queridos Maharajas y Prabhus, acepten por favor mis humildes reverencias..
Todas las glorias a Srila Prabhupada.

Por favor notar debajo la resolución del GBC del 2008:
Semana Anual del Santo Nombre.
ISKCON está planeando observar la Semana Anual del Santo Nombre este año
de Septiembre 13 al 21 del 2008.

¡Usted puede celebrar un día, varios días, o todos los días!

¡Por favor, únanse a nosotros!

Este período de 9 días ofrece varios tithis emocionantes. ¡Empieza un sábado con la aparición Srila Bhaktivinoda Thakura, y concluye domingo con la llegada de Srila Prabhupada a los Estados Unidos.! El día de la desaparición de Srila Haridasa Thakura, Sri Visvarupa Mahotsava y la aceptación de sannyasa de Srila Prabhupada también se celebran en este periodo.

Algunas sugerencias:

* Harinam sankirtanas masivos en la calle.
* Incluir alguna clase de carroza en una procesión en la calle,o un Jagannatha Rathayatra.
* Kirtanas de 24 hora en el templo o en las casas.
* Programas de kirtanas especiales para los gurukulis, los jovenes, los niños, los vaisnavis, y los ancianos.
* Diálogos inter-religiosos con tópicos del Harinam.
* Dramas sobre el Harinam.
* Seminarios y clases con sobre tópicos del Harinam.
* Incluyan la distribución de libros y de prasadam siempre que sea posible.
* ¡Más!

D12 - Semana Anual del Santo Nombre

Propuesta Por: Lokanatha Swami

Patrocinado Por (miembro de GBC): Kavicandra Swami.

Sometido en fecha: 28 Noviembre 2007.

Presentación de la Propuesta:

Debido a que, en el 2007 la celebración del Día Mundial del Santo Nombre fue un éxito;
Debido a que, algunos templos observaron la celebración del Día Mundial del Santo Nombre por más de un día;
Debido a que, muchos templos lo celebraron en diferentes días en un periodo de una semana;

Presentación de la resolución:

Por lo tanto se resuelve,

Que la resolución del Día Mundial del Santo Nombre aprobada por el GBC en el 2007 se modifica a la Semana Mundial del Santo Nombre

Se anima a los centros a que celebren un día dentro del periodo de tiempo de una semana. Si los centros desean celebrar más de un día, eso también es bienvenido.
La Semana Mundial del Santo Nombre es un programa anual para todos los centros de ISKCON. Los diversos países o continentes pueden modificar el nombre para satisfacer sus necesidades. La observación de la Semana Mundial del Santo Nombre se hará en conexión con la llegada de Srila Prabhupada a los Estados Unidos (Sep. 17 de 1965), y para conmemorar, su entrega al mundo del regalo del Santo Nombre. El Equipo Global de Coordinación para el día del Santo Nombre, Lokanath swami , Janananda Goswami, y Ekalavya Das, continuarán coordinando este festival .

¿Por qué esta propuesta es importante para el éxito de ISKCON?
La visión de ISKCON es llevar el Santo Nombre a cada ciudad y aldea y este programa es provechoso para, satisfacer esta visión.

¿Cuáles serían las implicaciones de implementar esta propuesta?
Cada año, habría masivos festivales de harinam sankirtana llevados a cabo a través del planeta, generando una enorme cantidad de interés y de cobertura de parte de los medios. Cada año, devotos alrededor del mundo compartirían sus ideas en propagar y glorificar el Santo Nombre. Habría un foco creciente en ISKCON en el canto de los Santos Nombres.

Dasanudas, Ekalavya Das

Noticias Internacionales

16 de abril de 2008
Quince periódicos cubren el primer Rathayatra de Solapur.
Por Ekalavya Dasa on 12 Apr 2008
Artículo traducido del original en inglés: “Fifteen Newspapers Cover First Solapur Rathayatra” Por Ekalavya Dasa 12 Abril 2008
http://iskconnews.com/node/975/2008-04-11/fifteen_newspapers_cover_first_solapur_rathayatra
Cortesía de :
http://iskconnews.com/


*Lokanatha swami conduce la procesión del canto por las calles de Solapur.

En Abril 6, el desfile de carrozas del Señor Jagannatha rodó por las calles de Solapur, Maharastra, en la India, por primera vez.

Millares se conglomeraron en las calles, observando mientras los devotos tiraban de las cuerdas de la carroza de Jagannatha, agitando banderas, bailando y cantado el mantra Hare Krishna. A la congregación de Solapur se le unieron devotos de cada extremo de la India incluyendo Mumbai, Puna, y Kholapur. El festival también tuvo un séquito internacional de los Estados Unidos, Dinamarca, Polonia, Suiza, y de Rusia.

Lokanatha swami, secretario zonal para ISKCON Maharastra, dijo: "el acontecimiento fue un acontecimiento magnífico – Yo estuve especialmente satisfecho por la participación de tantos devotos. Miles debieron habernos acompañado de principio a fin, a pesar de el sol caliente."

La procesión también presentó una banda de instrumentos, señales flotantes que representaban historias de Krishna y de Rama, y dos grupos de canto. Los niños, se vistieron como monos que acompañaban al señor Rama y bailaron exuberantemente colocando una sonrisa en las caras de los espectadores.
Los devotos llevaron banderines , banderas, y emblemas que llevan las insignias de señor Jagannatha, mientras que coloridas decoraciones con polvos, conocidas como rangoli, cubrieron la ruta completa del Rathayatra.

Una hermosa presentación en tarima cerró el evento. La música y canto devocional, la danza tradicional Bharat Natyam, y las conferencias de Lokanatha Swami y del Radha Raman swami cautivaron a la audiencia. La banda Gaura Hari terminó la función, tocando el mantra Hare Krishna de las liebres con un sabor occidental y pusieron a la audiencia a bailar.

El acontecimiento fue cubierto fuertemente por la prensa; quince periódicos escogieron la historia, ofreciendo fotos a color e incluso una impresion en primera plana.Fue una victoria triunfante para todos los devotos de Solapur y sus huéspedes, que trabajaron duramente para hacer el festival un rotundo éxito.

Gauridasa Pandit solicita a Gaura-Nitai la forma de la Deidad.

27 de marzo de 2008
Traducido del original en inglés: Gauridasa Pandit Requests Gaura-Nitai In Deity Form
By Ekendra Dasa on 21 Mar 2008
Cortesía de :http://iskconnews.com/index.php


Parte frontal del templo donde Gauridasa Pandit adoraba una vez los deidades de Gaura-Nitai que todavía presiden allí. Imagen: ambikalna.com


Esta es la historia de cómo las primeras deidades de Sri Caitanya Mahaprabhu y de Sri Nityananda surgieron.

En el siglo 15 del calendario solar, un gran devoto del Señor Nityananda llamado Gauridasa Pandit vivió en una ciudad en las orillas del río de Ganges conocida como Ambika-Kalna. El Sri Caitanya Caritamrita, de Srila Krishnadas Kaviraja, describe a Gauridasa Pandit como "el emblema del mas elevado servicio devocional del amor por Dios; quién tenía la potencia más grande para recibir y entregar ese amor. Haciendo al Señor Caitanya y al Señor Nityananda los Señores de su vida, Gauridasa Pandit sacrificó todo por el servicio al Señor Nityananda."

Una vez cuando el Señor Caitanya se preparaba para tomar sannyasa (la orden de vida de renuncia), visitó a Gauridasa. Acompañado por el Señor Nityananda, Mahaprabhu le informó a Gauridasa sus intenciones. Oyendo esto, Gauridasa se abrumó con la pena considerando que a aquellos en la orden de vida de renuncia se les requería tradicionalmente que salieran de su localidad para educar a gente en la vida piadosa. El pensamiento de no poder tener a sus queridos amigos como huéspedes en su hogar lo hicieron llorar. Entonces, de la manera más humilde, él les pidió que permanecieran más tiempo en su hogar.

Sri Caitanya y Sri Nityananda le dijeron a Gauridasa que no era posible complacer su petición y como consolación, ellos permitieron que dos formas (deidades) fueran talladas de madera de neem a su semejanza. Éstas eran las primeras deidades de Gaura-Nitai y Gauridasa estaba maravillado de sus características resplandecientes. Las Deidades de Gaura-Nitai estaban paradas una al lado de la otra con sus largos brazos levantados al aire en una pose de baile extático. Gauridasa estaba lleno de alegría. "Gauridasa, mi deidad es tan buena como yo," dijo el señor Caitanya, "permaneceremos por siempre en tu hogar para aceptar tu servicio."
Gauridasa íntimamente replicó, "si estas deidades son tan buenos como usted entonces porqué entonces no se queda aquí conmigo los deja salir a ellos a predicar?"

En vista de esta petición, Sri Caitanya y Sri Nityananda caminaron sobre el altar, levantado sus manos y se convirtieron en deidades de madera. Para probar que eran idénticos, las deidades originales bajaron del altar y caminaron hacia afuera del templo. Gauridasa estaba sobrecogido por esta transformación y le pidió a las deidades que volvieran al altar. Cuando las deidades volvieron al altar, Sri Caitanya y Sri Nityananda caminaron de nuevo y comenzaron a alejarse. Viendo esto, Gauridasa sostuvo las deidades y los escoltó hasta el altar. Entonces las otras formas de Gaura-Nitai comenzaron a caminar cada vez más lejos.

Este intercambio misterioso se repitió varias veces hasta que Gauridasa ya no podía distinguir quienes eran las formas originales de sus señores queridos y cuales eran los deidades de madera.

Gauridasa comenzó inmediatamente a cocinar. Él alimentó a los cuatro suntuosamente y después ofreció varias formas de adoración. Haciendo esto, él recuperó gradualmente la calma y mientras decidía cuáles mantendría en su casa gracias a su amor puro, Gaura-Nitai permaneció con Gauridasa y pidió que el los alimentara cuando tuvieran hambre. Las otras dos formas partieron para Jagannatha Puri.

Gauridasa Pandit adoraba Gaura-Nitai en muchas formas intimas hablándoles dulcemente, cocinando variedades de sabrosos alimentos, discutía las escrituras con ellas y el atendía cada necesidad de ellos durante el día. Incluso cuando estuvo viejo y débil, Gauridasa sirvió incesantemente a sus queridos señores Sri Sri Gaura-Nitai.
Aunque él era muy pobre él deseaba adornar a Gaura-Nitai con decoraciones hermosas y costosas. Conociendo sus pensamientos, un día Gaura-Nitai de forma mística manifestó dichos ornamentos con joyas raras y se adornaron pródigamente. Cuando Gauridasa entró en el templo y percibió su belleza exquisita él se asombró.

Maravillado, él pensó, "donde consiguieron estos espléndido ornamentos?" Luego de recuperar la calma él vio Gaura-Nitai vestidos como era costumbre. "nunca he visto esos tipos de ornamentos antes", él pensaba. "Deseé adornar sus cuerpos con joyas y ornamentos pero no sabía exactamente qué tipos de ornamentos debía utilizar. Ahora puedo entender la preferencia de mis señores."

Entonces el Señor le habló, los "ornamentos hechos de flores me satisfacen más."
Gauridasa Pandit adornó a Gaura-Nitai con ornamentos hechos de flores. Las largas gurinaldas los cubrieron desde sus cuellos hasta sus pies creando una visión sin paralelo. Para su diversión, Gauridasa colocó un espejo delante de Gaura-Nitai de modo que pudieran ver cuan maravillosamente estaban vestidos.

Estos deidades todavía son adorados hoy por los descendientes de la familia de Gauridasa Pandit en lo qué localmente se llama el ` Mahaprabhu Bari ' en Ambika-Kalna. La ciudad puede ser visitada cogiendo un tren a Navadwip Dham en la estación de Howrah en Kolkata y bajando en la estación de Ambika-Kalna. Uno podría coger el tren en Navadwip Dham hacia Kolkata y la estación está a media hora. De ella es fácil coger un rickshaw hasta ` Mahaprabhu Bari '.

Srila Prabhupada escribe en el Sri Caitanya Caritamrita: "en Ambika-Kalna hay un templo construido por el Zamindar de Burdwan. Delante del templo hay un árbol grande de tamarindo. Se dice que Gauridasa Pandita y el Señor Chaitanya Mahaprabhu se encontraron debajo de este árbol y que una copia del Bhagavad-Gita escrito por Sri Chaitanya Mahaprabhu todavía existe en este templo."

Esta narración fue adaptada de algunos extractos del Sri Bhakti-ratnakara por Srila Narahari Chakravati Thakur, del Chaitanya-Bhagavata por Vrindavana Dasa Thakura y del Vaisnava Digdarsani por Murarilala Adhikari.